Diplomado de
Estomatología Complementaria
en Terapeútica y Estética
Dirigido a:
Odontólogos.
____________________________________________________________________________
Duración:
180 hrs. en 6 meses
____________________________________________________________________________
Propósito:
El participante prevendrá y tratará competentemente, padecimientos del aparato estomatognático, por medio de nuevas opciones terapéuticas, a fin de favorecer y complementar la salud, bienestar e imagen del paciente.
La Estomatología Complementaria en Terapeútica y Estética consiste en la temática extracurricular que por educación contínua, permite al odontólogo profesionalizarse para aplicar nuevas opciones de vanguardia, para fomentar la salud integral a nivel bucofacial, periodontal, de mucosa bucal, maxilares, músculos y articulación temporomandibular. Esto a través de procedimientos no quirúrgicos y terapéuticos con fármacos y productos reabsorbibles como son la toxina botulínica, ácido hialurónico, mesoterapia, medicina antienvejecimiento, productos de redensificación y factores de crecimiento, para mejorar las necesidades de salud, bienestar, imagen y calidad de vida demandadas por la población de este milenio. Sin ser una especialidad, ni incurrir en el área de la dermatología y cirugía plástica, la Estomatología Complementaria se origina en México desde el año 2012, cuando el Centro Educativo en Estética Interdisciplinaria CEEI concreta su primer curso.


Modalidad escolar:
Mixta. Teórico-práctico con actividades presenciales y extraclase para aprendizaje autogestivo basado en actividades complementarias para el desarrollo del criterio clínico, habilidad y destrezas de procedimientos centrados en protocolos con guías fundamentadas en la ciencia, legalidad y experiencia clínica para la seguridad y calidad.
____________________________________________________________________________
Requisitos de Admisión:
- Copia de título y/o cédula profesional.
- Laborar actualmente en el área clínica para la salud y/o estética
- Tener y conocer el manejo de PC, Internet, telefonía inteligente y cámara fotográfica
- Contar con el material y producto requerido para las prácticas clínicas
- Comprometerse en traer pacientes requeridos para las prácticas
Requisitos de Acreditación:
- 90% en actividades presenciales: participación, prácticas clínicas y 80% en actividades
- Extraclase: manual, videos y casos clínicos
Estructura Pedagógica:
Propedéutico Introductorio en línea
Módulo 1.
Toxina Botulínica I
Módulo 2.
Normatividad, Fotografía y Emergencias
Módulo 3.
Mesoterapia y Factores de Crecimiento
Módulo 4.
Rellenos I
Módulo 5.
Medicina Antienvejecimiento, Bioestimulación y Reposicionamiento tisular
Módulo 6.
Toxina Botulínica y Rellenos II