La crioterapia aborda el manejo del frío con fines terapéuticos, su uso en la medicina general puede ejemplificarse en el área de la dermatología, por ejemplo, para el manejo de verrugas secundarias a infecciones virales, lesiones pigmentarias, quísticas, vasculares y otras. En medicina estética el uso de la termoterapia en frío para el manejo de adiposidades localizadas y el “body countouring” ha ido incrementando de forma importante [1] La Sociedad de Estética clasifica la reducción de grasa no quirúrgica (p. ej.,criolipólisis) como el cuarto procedimiento cosmético no invasivo más frecuente en los Estados Unidos, con 129 686 procedimientos realizados en 2019 [2]…
Trifaroteno: un nuevo integrante al catálogo de los retinoides tópicos
El estudio de la vitamina A (retinol) y sus derivados (retinoides): tretinoína, adapaleno, tazaroteno, etc; ha resultado en el desarrollo de fármacos ampliamente utilizados en
Aún no hay comentarios