Capacitación en Aparatología Estética

En el medio estético es importante que los profesionales permanezcan actualizados con las últimas tendencias y métodos para el embellecimiento del cuerpo, cuidando la salud de los pacientes. Por ello nuestra capacitación en aparatología estética busca mantener actualizados a los profesionales en el área, para ayudarles a mejorar día a día con el perfeccionamiento de técnicas que generen mejores resultados en los procedimientos realizados. 

Esta capacitación, al igual que todos los diplomados y cursos que ofrecemos en el Centro Educativo en Estética Interdisciplinaria (CEEI) están destinados a estudiantes, auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales en cosmetología y servicios de la salud orientados hacia el sector estético.  de los servicios estéticos.

¿Qué es aparatología estética?  

La aparatología estética es el adecuado conocimiento, técnicas y uso de equipos para tratar patologías faciales y corporales. Entre los métodos más conocidos y demandados por el medio esteticista encontramos la microdermoabrasión con punta de diamante, ultrasonidos, laseres y radiofrecuencias ultracavitación, electroestimulación con ondas rusas, entre otros.

¿Por qué formarse como especialista en aparatología estética?

La educación continua es parte esencial de los servicios profesionales en general, pero más aún de los que tienen que ver con la salud y estética de la población, por ello es importante mantenerse permanentemente informado sobre las nuevas tecnologías que van apareciendo. 

En la actualidad existe una extensa gama de aparatos que favorecen los tratamientos, tanto faciales como corporales, llevados a cabo en un servicio de estética o spa, pero también en los de medicina estética. Es necesario contar con varios de ellos si se desea cubrir mejor la demanda de los pacientes, pues cada vez están más informados sobre la nueva tecnología y tratamientos novedosos que van surgiendo año con año.

Entre los aparatos que más se utilizan en un servicio de estética están los siguientes:

  • Lupa: Es utilizada durante el diagnóstico de la piel, pues aumenta el tamaño de las características de la piel.

 

  • Lámpara de Wood: Es una luz negra que realza las manchas y grasa de la piel. Es de vital importancia en el diagnóstico de las manchas.

 

  • Brush: Se utiliza para lavar de piel de forma mecánica, sustituyendo a la acción manual.

 

  • Vapor: Se coloca antes de extraer los comedones, pues fluidifica el sebo y facilita su extracción.

 

  • Skin scruber: Sirve para extraer la grasa con mayor facilidad, a través de sus vibraciones.

 

  • Microdermoabrasor: También conocido como ‘Puntas de diamante’, sirve para exfoliar de forma mecánica la capa de la piel más superficial.

 

  • Alta frecuencia: Utilizada para oxigenar, revitalizar y descongestionar la piel.

 

  • Corriente galvánica: Se utiliza durante los tratamientos cosméticos para facilitar la entrada o penetración de los sueros en la piel.

 

  • Ultrasonido Facial: Además de facilitar la penetración de los sueros, estimula a la piel para mejor aprovechamiento de los tratamientos realizados. 

 

  • Ultrasonido con luz led: Usado durante o después de aplicar sueros cosméticos, por su capacidad para estimular, relajar, aumentar la circulación y detoxificar la piel.

 

  • Masajeador facial: Se realiza al final del tratamiento para dar un masaje que aumente la oxigenación y nutra la piel.

 

  • Carboxiterapia: Es la aplicación intradérmica de dióxido de carbono, con el objetivo de activar la microcirculación cutánea y estimular la producción de colágeno.
  • Luz Intensa Pulsada: Sirve para diversos tratamientos, como lo son el lifting gacial, tratar secuelas de acné, adiposidad localizada, celulitis, manchas, hacer fotorejuvenecimientos y para contrarrestar el fotodaño. 

 

  • Radiofrecuencia fraccionada: Ayuda en la renovación celular y en la generación de colágeno; mejora la piel seca o sin brillo y mejora la circulaciónsanguínea. 

 

  • Lipoláser: Reduce las células de grasa, de forma selectiva. Es una excelente opción para desaparecer la grasa que no se elimina con ejercicio o dietas. 

 

  • Vacum: Funciona a través de succión, drenando y movilizando la grasa hacia el sistema linfático, lo cual permite eliminar la adiposidad localizada. 

 

  • Cavitación: Se utiliza para eliminar la adiposidad localizada por medio del uso de ultrasonido de frecuencia muy baja, que se aplica en zonas específicas para destruir a las células adiposas. 

 

  • Presoterapia: Realiza un drenaje linfático, ayudando a mejorar la apariencia de la piel y a reducir la celulitis e hinchazón de las piernas y pies. 

 

  • Laseres: Dentro de los cuales existen los terapéuticos que complementan procesos que cursan con inflamación, dolor y reparación o los ablativos como el de CO2 para rejuvenecimiento facial.

Durante nuestra capacitación en aparatología estética, impartida en los Diplomados en Cosmetología y Cosmiatría, se revisa el funcionamiento de cada uno de estos aparatos y también se utilizan en las prácticas, para que te vayas familiarizando con su uso. De igual forma, te brindamos sugerencias personalizadas, para que vayas adquiriendo los aparatos básicos y los que necesitarás de acuerdo al tipo de tratamientos que desees ofertar. Es importante contar con conocimientos sobre la piel y algunos tratamientos para acompañar el uso de los aparatos, pues si solo se utilizan estos últimos, no se favorecerá de forma integral a los pacientes. 

¿Por qué confiar en nuestra capacitación en aparatología estética?

Cuando queremos tener una formación adicional, que refuerce y mejore nuestros conocimientos, queremos que el lugar donde recibamos dichos conocimientos sea una de las mejores en el medio. El Centro Educativo en Estética Interdisciplinaria te brinda estas condiciones, gracias a que tenemos más de 13 años de experiencia con programas de educación continua, además de ser un centro externo de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social para la competencia laboral.

En CEEI encontrarás una institución que cuenta con profesionales de primer nivel, los cuales están capacitados y actualizados para brindar a nuestros alumnos la mejor formación gracias a que cuentan con experiencia educativa y clínica. Además, contamos con  grupos reducidos, donde podrás tener un seguimiento personalizado y dedicado, ya que nos aseguramos de que adquieras y asimiles adecuadamente las competencias impartidas. 

Si estás interesado en conocer los requisitos, características, propósito, duración,  temario completo y currículum de nuestros profesores o instructores, te invitamos a revisar nuestro sitio web, www.esteticainterdisciplinaria.com, donde podrás encontrar información detallada de esta u otra de nuestra oferta educativa, o bien, comunicarte con nosotros a los teléfonos 5661-0978 o 5662-4070 para atenderte personalmente