El estudio de la vitamina A (retinol) y sus derivados (retinoides): tretinoína, adapaleno, tazaroteno, etc; ha resultado en el desarrollo de fármacos ampliamente utilizados en procesos cutáneos inflamatorios, disqueratósicos, infecciosos e hiperproliferativos, además de su participación en oncohematología. También juegan un papel central en el cuidado de la piel por daño secundario a los radicales […]
Continue readingÁcido poli-L-láctico, como alternativa a los rellenos de ácido hialurónico
El rejuvenecimiento facial y corporal es uno de los principales motivos de atención dentro de la medicina estética, siendo los rellenos el segundo procedimiento más realizado en los Estados Unidos. Principalmente el ácido hialurónico es el tipo de producto más utilizado para recuperar los signos de la edad, pero también de deficiencias volumétricas y proporciones. […]
Continue readingCarboxiterapia: Un valioso aliado para la combinación de varios procedimientos médico-estéticos
También denominada terapia de dióxido de carbono (TDC) se basa en la administración mesoterapeutica de CO2 con finalidad médica y/o estética. Las propiedades curativas de los vapores ya se describian durante el siglo medio, sin embargo el ejemplo más representativo resulta de la favorable evolución de pacientes que cursaban con ergotismo y que eran expuestos […]
Continue readingMicropunciones para el manejo de alopecia androgénica
La alopecia es un problema médico-estético común que afecta hasta al 50% de los adultos. Esta puede clasificarse de etiología cicatricial y no cicatricial. La alopecia Androgénica (AGA) es un tipo de calvicie progresiva no cicatricial más común, afecta hasta al 80% de los varones y 50% de las mujeres. Se considera de carácter multifactorial, […]
Continue readingCriolipólisis: Una alternativa para el manejo de adiposidad y lifting no quirúrgico
La crioterapia aborda el manejo del frío con fines terapéuticos, su uso en la medicina general puede ejemplificarse en el área de la dermatología, por ejemplo, para el manejo de verrugas secundarias a infecciones virales, lesiones pigmentarias, quísticas, vasculares y otras. En medicina estética el uso de la termoterapia en frío para el manejo de […]
Continue readingPéptidos biomiméticos en Medicina Estética
Los péptidos son moléculas que, al unirse varios, dan lugar a una proteína con diversas funciones durante el metabolismo del organismo, al actuar como mensajeros químicos que indican a nuestras células sus funciones dentro de las cuales están la repararación, protección, defensa o regeneración. Los péptidos biomiméticos son moléculas diseñadas en laboratorio para imitar funciones […]
Continue readingCausas y opciones para tratar la sonrisa gingival
La sonrisa gingival se describe cuando al sonreir, existe una desproporción entre el tamaño de los dientes y la cantidad de encía que se muestra, generalmente con una banda mayor a 3 milímetros de ancho, lo cual no representa un problema de salud bucal, pero sí una inconformidad estética por parte de algunos pacientes. Puede […]
Continue readingAntioxidantes
La piel es un órgano multifuncional, pero su papel principal es protección contra amenazas mecánicas y químicas, patógenos, radiación ultravioleta y deshidratación. Una de las preocupaciones cosméticas más comunes es el envejecimiento de la piel, el cual es un proceso natural y complejo influido por dos mecanismos: intrínseco (genético, cronológico) y extrínseco (fotoenvejecimiento), provocado por […]
Continue reading¿Qué son y para qué sirven los boosters en la práctica de la medicina estética?
Los boosters son potenciadores de diversos principios activos de productos, utilizados para mejorar las características de salud y estética de la piel. En la práctica de la medicina estética, se utilizan boosters generalmente elaborados a base de ácido hialurónico no reticulado, por lo tanto, no generan aumento de volumen como un relleno, sino que únicamente […]
Continue readingCrecimientos benignos de la piel
Durante la práctica de la medicina estética existen pacientes que pueden acudir a este tipo de servicio, debido a pequeñas tumoraciones o crecimientos en la piel, mismos que pueden causar incomodidad por alterar la estética, pues el paciente los considera como imperfecciones no deseadas. Estos crecimientos generalmente son diagnosticados por el médico general e incluso […]
Continue reading